Los Vertebrados



Las mariposas

Para conocer las mariposas vamos a ver un mapa conceptual: Mariposas.  Podrás ver otros enlaces y videos relacionados.


Ir a Mariposas

Los invertebrados

Los animales invertebrados son aquellos que no tienen huesos. Algunos tiene conchas o caparazones externos para protegerse, otros no.

Todos ponen gran cantidad de huevos y de cada uno de ellos sale una larva que se convierte poco a poco en adulto. 

Existen muchos tipos de animales invertebrados:
- Esponjas
- Medusas
- Gusanos
- Moluscos: caracoles, babosas
- Equinodermos: estrella de mar, erizo de mar

- Artrópodos: Insectos, crustáceos, arácnidos y miriápodos




Más información de los invertebrados y fotografías

A continuación veremos un vídeo de los animales invertebrados:



La estación meteorológica

En una estación meteorológica podemos encontrar un conjunto de instrumentos para poder medid diferentes variables meteorológicas. Estos datos sirven para elaborar perdiciones meteorológicas.

Termómetro: sirven para mesurar la temperatura. Encontramos un termómetro de máxima y otro de mínima dentro de la gavia.

Pluviómetro: mide el agua de lluvia que cae.

Barómetro: mesura la presión del aire.

Heliógrafo: mide las horas de luz

Anemómetro: mide la velocidad del viento.

Veleta: indica la dirección del viento. 


Los nombres de los vientos según de done vengan:


Rosa de los Vientos


A continuación veremos un vídeo de una estación meteorológica: 







Más información:

Instrumentos meteorológicos


La Comarca del Vallès Oriental

El Vallès Oriental es una comarca de Cataluña tiene una extensión de 851km². Limita al norte con Osona, al noreste con la Selva, al sudeste con el Maresme, al sur con el Barcelonès, al suroeste con el Vallès Occidental, y al noroeste con el Bages. Consta de 43 pueblos con unos 377.198 habitantes.      
La capital es Granollers.



Encontramos tres unidades de relieve: la Cordillera Litoral, la Cordillera Pre-litoral y la Depresión Pre-litoral. El punto más alto de la comarca es el Turó de l'Home con 1706 metros. Los ríos que encontramos pertenece a dos cuencas: la del Besòs y la del Tordera. 


La cuenca del Besòs está construida por las cuencas del Congost y del Mogent. El rió Congost nace en la Plana de Vic y cruza una valle muy estrecha, de aquí su nombre en catalán. El río Mogent está formado por la unión de muchas rieras, entre ellas encontramos la riera de Cànoves y la riera de Vilamajor.

La cuenca del Tordera la encontramos en la parte noreste de la comarca. El río Tordera nace en el Parque Natural del Montseny cuando encuentra la Cordillera Litoral gira hacia el noreste. Recibe las aguas de las rieras de Vallgorguina, el Pertegàs, Gualba, Arbúcies y Santa Coloma.

A continuación podemos ver un vídeo de los pueblos y del paisaje de la Comarca.




Observación de la Comarca des del punto más alto de Granollers, el Puig de les Forques: